El director de prevención de enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Sáenz, dijo este martes a medios oficiales que entre las medidas sanitarias están "reforzar el control sanitario internacional de las personas que vienen de los países afectados".
También dar seguimiento y un "control minucioso" de los productos que se importan de Europa, en especial lechuga, repollo y pepino.
Sáenz advirtió que esos vegetales "cuando no se los lava adecuadamente" y están contaminados por la bacteria pueden infectar "a las personas que ingieren estos alimentos".
Las autoridades sanitarias recomendaron a la ciudadanía lavarse constantemente las manos y lavar las verduras preferentemente con cloro o yodo.
El funcionario explicó que el "E.coli" es una enfermedad gastrointestinal que produce diarrea, fiebre, cólicos abdominales, náuseas y vómitos.
"Esta enfermedad se transmite ano-mano-boca cuando después de hacer las necesidades básicas la persona no se lava bien las manos o cuando se manipula alimentos contaminados", apuntó.
Sáenz consideró que la bacteria "E.coli" que ataca a Europa sufrió una mutación que la hizo letal al cuerpo humano.
"En países como Nicaragua y otros países en desarrollo normalmente estamos en contacto con "E.coli", pero en ese caso (Europa) se ha presentado con una mutación que es lo que está provocando las muertes a un sinnúmero de personas", anotó.
El brote de "E-coli", que ha costado ya la vida a 22 personas en Alemania, ha acarreado daños multimillonarios en el sector agrícola de media Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario